La Administración debe a las PYMES más de 35.000 millones de euros
12 marzo 2010 | Por jose manuel paniagua
Mientras nuestros políticos discuten sobre la futura reforma laboral, abaratamiento del despido, etc. Siguen desapareciendo empresas en nuestro país casi a cada minuto y con ellas miles de puestos de trabajo. Sin embargo, nadie dice nada de los más de 35.000 millones de euros que las administraciones públicas adeudan a las pequeñas y medianas empresas.
El dato ha sido desvelado recientemente por el presidente de la pequeña y mediana empresa (CEPYME), Jesús Bárcenas, quien sitúa a la morosidad de las administraciones como primer problema para las empresas con menos recursos. Cifra, que según él, puede ser aún más elevada, pues muchos empresarios tienen facturas pendientes sin reclamar todavía. El presidente de la CEPYME ha asegurado también que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) no está funcionando, que las entidades financieras miran por si mismas y han elevado aún más sus precauciones de riesgo y, que el Gobierno cuando avaló a dichas entidades financieras no les puso las condiciones precisas para que atendieran las necesidades de crédito de las empresas ni de los ciudadanos en general. Jesús Bárcenas afirmó que aunque nos lo más normal, algunas entidades financieras están ayudando a sus mejores clientes con las líneas ICO (operaciones de crédito más económicas que una habitual), señaló además, que este organismo no es una banca pública y que carece de los medios y la estructura necesaria, por lo que ve necesario que el ICO tenga delegaciones en todas y cada una de las comunidades autónomas. En lo referente a la norma incluida en la nueva Ley de Economía Sostenible, por la que se marca un plazo máximo de pago por parte de las administraciones públicas de 30 días a las empresas y de 60 a los particulares, dijo que de momento "nos gusta la letra" ahora sólo hay que ver "cómo suena la música". Imagen sujeta a licencia CC