El paro en España vuelve a subir en septiembre como no lo había hecho nunca. La tasa de paro subió un 2,3 % y son 95.817 los nuevos desempleados que hacen aumentar hasta los 4.226.744 el número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo.
jose manuel paniagua
La crisis, una mina para algunos
Las declaraciones de un broker, que trabaja en la bolsa de Londres, se han convertido en lo más comentado en las redes sociales y en los medios digitales. El agente de bolsa llevaba soñando mucho tiempo con la llegada de una crisis, recesión… para hacerse millonario.
Grecia aprueba más recortes
Grecia se encuentra al borde de la quiebra y todo el mundo la señala como una de las principales causantes del rebrote de la crisis. El Gobierno griego intenta reconducir el país y lo hace a base de aprobar una serie de medidas que le ayuden a contener y reducir un déficit público demasiado elevado.
La familia es el mejor apoyo en tiempos de crisis
En tiempos de crisis, la familia es el mejor apoyo para los que peor lo están pasando. No sólo se pide prestado tiempo (llevar los niños al cole, preparar comidas…) sino también dinero y otros bienes que ayuden a sobrellevar las dificultades económicas derivadas de la pérdida de empleo,
La bolsa despide el verano con una nueva caída
La bolsa despide el verano con una nueva caída y ya roza los 7.800 puntos. Siguen las malas noticias económicas y las bolsas de todo el mundo se resienten. El parque madrileño despedía el verano con una caída del 4,62 %, pero es que en algunos momentos de la sesión el IBEX 35 llegaba a …
Zapatero 2008-Zapatero 2011
Superado por la crisis y por su incapacidad para gestionarla, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se despidió del Congreso, del país ya lo había hecho hace tiempo, confiando en que España saldrá adelante. Es momento para repasar lo que prometió en 2008 y cuanto de aquello no ha cumplido.
No se conceden créditos
Una de las claves para que la situación económica de España mejore es la concesión de créditos por parte de las entidades financieras. En nuestro país no se conceden créditos, por lo menos no tantos como son necesarios, y así parece complicado que podamos salir de esta cada vez más angustiosa crisis.
Más de un año buscando trabajo
Más de un año buscando empleo es lo que llevan la mitad de los cerca de cinco millones de parados que hay en nuestro país. Aunque bien es cierto, que el aumento del paro parece haberse frenado en los últimos meses, los parados de larga duración apenas han notado esta mejoría.
¿Qué ha intentado el Gobierno para frenar la crisis?
El Gobierno lleva desde 2008 intentado combatir los efectos de la crisis con los resultados que todos conocemos. Primero empezó negando su existencia para luego ir siempre a remolque de lo que se dictase desde Europa y el FMI.
El paro vuelve a subir en agosto
Después de cuatro meses de bajadas, el paró volvió a subir en el mes de agosto. Concretamente lo hizo en 51.185 personas, un 1,25% más respecto al pasado mes de julio. Aunque el dato es el mejor de los últimos cinco años, cabe recordar que el turismo,