Como ahorrar en tiempos de crisis

2 octubre 2009 | Por jose manuel paniagua

Aunque llevamos ya mucho tiempo en esta desagradable situación de crisis, siempre es bueno tener en cuenta pequeños detalles que nos pueden ayudar a ahorrar algo de dinero y llegar a fin de mes de forma algo más holgada. Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis os hablamos de algunos consejos que han dado las asociaciones de consumidores UCE y CEACCU para ayudar a las familias a enfrentarse a la crisis.

Ver 1 Comentario

Ahorrar_en_crisis_tarjetasdecredito_by_AndresRueda Estos consejos son aplicables al consumo diario (cesta de la compra) y a los gastos fijos de un hogar (luz, agua, gas...). Seguro que si les tenemos en cuenta ahorramos una buena cantidad de euros a final de mes.

A la hora de hacer la compra

:
  1. Elegiremos aquellos productos que sean de temporada, siempre son más baratos.
  2. Comparar precios y aprovechar las ofertas. Cuidado con los famosos "3x2", en algunas ocasiones el comerciante incrementa el precio de la unidad y ya no resulta tan rentable llevarte 3 si no les necesitas.
  3. Los alimentos frescos suelen salir más económicos en el pequeño comercio que en grandes superficies, así de paso, se activa un sector muy castigado por la crisis.
  4. Las marcas blancas pueden suponer un ahorro de hasta un 30% sobre las ya conocidas. El avance de estas es cada vez más fuerte, dentro de los propios establecimientos rozan el 30% del total.
  5. Confeccionar una lista en casa según las necesidades y una vez en el establecimiento no salirse de ella ni caer en las tretas de marketing usadas para llamar nuestra atención y llevarnos productos que realmente no necesitamos. El ahorro puede alcanzar entre un 20 y un 30% siguiendo esta norma.
  6. A la hora de pagar, mejor en efectivo, eres más consciente de lo que gastas y evitas sorpresas en la cuenta del banco.
En los gastos fijos de la casa podemos ahorrar siguiendo estos consejos:
  1. Usar electrodomésticos clase A, son los más caros, pero a la larga son una buena inversión. Consumen un 55% menos de energía y expertos han calculado que a lo largo de su vida útil pueden ahorrarnos del orden de 600 euros. Los marcados con la G son los que más consumen.
  2. Ahora que se acerca el invierno cuidado con el termostato de la calefacción, una solución muy interesante es comprar un programador que enciende la calefacción a unas horas determinadas y caldea la casa para que cuando llegues te encuentres con una buena temperatura sin necesidad de que la calefacción esté encendida todo el día.
  3. Aprovecha a poner la lavadora o el lavavajillas cuando estén totalmente llenos, ahorraras hasta un 30% de la factura.
  4. Los aparatos electrónicos consumen aún cuando están en Stand-By, en mi caso, tengo varios conectados a una toma múltiple y con sólo apretar el botón de la misma les apago totalmente, lo notaréis.
Imagen

Contenidos relacionados

Un comentario en «Como ahorrar en tiempos de crisis»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *