Consejos para afrontar la crisis en tu negocio

Os propongo desde nuestro blog dedicado a la crisis alguno de los consejos que dan los expertos en economía para afrontar esta difícil situación en un pequeño negocio y salir fortalecidos. Aunque ya llevemos mucho tiempo sufriendo los rigores de esta situación económica, estos consejos son aplicables tanto para una situación global de crisis como para un momento puntual o particular de una empresa.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 8 octubre, 2009
shop_by_mrMark

Lo primero es analizar la situación y todo aquello que cambia y puede afectar a nuestra empresa. Al inicio de un periodo de crisis es bueno estar informado de la manera más rigurosa posible de detalles como; si las compras han bajado, si hemos perdido un buen cliente, si la competencia ha subido, si el coste de los créditos se ha elevado, etc..., en definitiva hacer una fotografía de la situación de la empresa y su entorno.

Identificar el peor escenario posible. Ser consciente de que las cosas pueden ir a peor y por cuanto tiempo se puede alargar esa situación. Cuanto antes seamos conscientes de la situación antes podemos prepararnos para afrontarla y dispondremos de más margen de maniobra. Preparar un plan de actuación y estar preparados para abordar las situaciones más comprometidas.

Reaccionar a tiempo. Debemos tomar las decisiones correctas a tiempo; reducir costes, venta de activos o disminuir nuestro endeudamiento, pueden tener un efecto muy positivo en nuestro negocio si tomamos la decisión en el momento justo. Si decidimos vender un activo y lo hacemos tarde, puede que este haya visto muy rebajado su valor de mercado.

Realizaremos los ajustes necesarios; en la producción, en los precios o en nuestros gastos e inversiones para que nuestra empresa continúe siendo competitiva.

Aprovechar el periodo de crisis. Nuestra mentalidad debe ser que si logramos superarla seremos más fuertes. Un período de crisis pone a prueba la estructura y el propio conocimiento de la empresa, además elimina  a los competidores más débiles. Si gestionamos bien un período como este nuestra empresa gozará de una buena salud más tiempo.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *