La economía de Estados Unidos necesita estímulos

La economía de Estados Unidos sigue siendo una fuente inagotable de noticias. Es raro el día en el que no aparece algún dato o alguna predicción que haga referencia a la crisis financiera en la que estamos inmersos. Las portadas de los medios de comunicación siempre tienen reservado un espacio privilegiado para informar de las novedades de la peor crisis económica de los últimos 80 años.

0 comentarios
luismipalacios
viernes, 8 mayo, 2009
Foto: Notiprensa

La última novedad han sido unas declaracions de Kenneth Rogoff, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional, en las que se ha mostrado seguro de que la economía de su país va a requerir más estímulo fiscal para salir de la recesión. El economista estima que se va a llegar a un punto en el que la recuperación no avance, y van a hacer lo mismo de nuevo. También vaticina que la salida del túnel será muy lenta.

Todo indica que nos encontramos en una tendencia horizontal, pero eso no significa que se vaya a producir un repunte en el próximo par de años. La vulnerabilidad del sistema financiera es altísima. Cualquier dato negativo o sorpresa financiera puede provocar una nueva debacle psicológica y de confianza. Si bien hay previsiones optimistas que determinan que ya hemos tocado fondo y que la economía de Estados Unidos va a repuntar, también hay voces que pregonan todo lo contrario.

Hay que recordar que la economía estadounidense cayó a un ritmo anual del 6,1% en el primer trimestre, la peor recesión en los últimos 50 años. En febrero, el presidente estadounidense Barack Obama convirtió en ley un plan de estímulo de 787.000 millones de dólares que incluyó un mayor gasto en proyectos de infraestructura y una reducción de impuestos.
La situación parece haber mejorado algo. Si hace un par de mese la economía se veía en un abismo, ahora, algunos de los peores escenarios parecen ser mucho menos probables ahora, situación que deriva en un poco más de riesgo alcista.

Imagen:Notiprensa

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *