Grecia tumba la bolsa

La difícil situación económica y financiera por la que pasa el país heleno sigue dando que hablar y provocando auténticos quebraderos de cabeza a sus socios europeos. Las últimas noticias hablan de que Grecia necesitaría alrededor de 120 mil millones de euros para salir de su situación de crisis.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 29 abril, 2010
greece_flag_by_kouk



Estos dos últimos días la bolsa de Madrid ha terminado su sesión con importantísimas pérdidas. El martes se cerró el parqué con una fuerte caída del 4,19%, la segunda mayor caída del año tras la registrada en febrero, que situó al Ibex en los 10.480,9 puntos, todo ello provocado por el temor de los inversores a un posible contagio de los problemas de Grecia a la economía española. Ayer la caída rondó el 3%.

Los expertos en mercados y los analistas explican que dichas caídas continuarán mientras dure la incertidumbre. El Ibex 35 se desplomó a niveles mínimos tras unos días con pequeñas ganancias. Ayudo también, la rebaja del rating a Portugal y Grecia por parte de Standard & Poor´s. La decisión de los analistas financieros provocó el pánico entre los distintos inversores ante la posibilidad de que el siguiente país afectado por el recorte en la calidad de sus créditos sea España.

La Agencia Standard & Poor´s rebajó la calificación de la deuda griega al nivel de bono basura (esta pasó de BBB+/A-2 a BB+/B). La deuda de Grecia fue recalificada de esta forma, por las dudas de la Agencia sobre si el Gobierno heleno va a ser capaz de aplicar su propio plan de austeridad, debido a la fuerte oposición interna y a su debilidad económica.

Los valores que registraron mayores descensos en nuestra bolsa,  fueron las constructoras y los bancos. Por este orden: Sacyr Vallehermoso (-7,19%), Ferrovial (-6,57%), Banco Popular (-6,09%), BBVA y Bankinter (-5,74%), Banco de Santander (-5,47%), Banesto (-4,48%) y Banco Sabadell (-4,02%). Telefónica por su parte perdió un 3,43%.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *