

El Gobierno ha decidido prolongar el Plan 2000E durante lo que queda de año y ha anunciado que para el año que viene seguirá vigente, pero no ha dicho bajo que nuevas condiciones. A los 100 millones de euros iniciales aportados a este plan de ayuda se suman 40 más, de forma que este dinero cubrirá la subvención de 80.000 vehículos más hasta final de año.
El Plan 2000E entró en vigor el 18 de mayo de este año y desde entonces ha bonificado casi unas 200.000 operaciones, tope para cubrir el total de los 100 millones de euros. Desde el Gobierno califican el Plan 2000E como un éxito rotundo, ya que con él, el mercado del automóvil ha pasado de unas ventas del -40% a números positivos en apenas cuatro meses. En el mes de Agosto las ventas dejaron de caer y en septiembre sufrieron un incremento del 18% en el sector de turismos y todoterrenos.
Parece ser que el Gobierno considera el sector del automóvil como clave para el resurgir de nuestra economía y está echando el resto para que este salga de la crisis cuanto antes y se vea reforzado para un futuro, por desgracia, todavía incierto.
La subvención del Gobierno sirve para la adquisición de vehículos nuevos y usados con una antigüedad no superior a los cinco años, que estén matriculados en España y cuyo precio de compra no supere los 30.000 euros (IVA incluido). Los interesados deben dar fé de que achatarran un vehículo con una antigüedad mínima de diez años, si es para la compra de un vehículo nuevo, o de doce años si lo que compra es un vehículo de segunda mano, y la sustitución se realiza por otro menos contaminante (emisiones no superiores a 120 gramos de CO2 por kilómetro).
Sólo se admiten hasta 149 gramos de CO2 emitidos por kilómetro si el vehículo incluye control de estabilidad y detectores para los cinturones en las dos plazas delanteras o llevan incorporado un catalizador de tres vías en los de gasolina, y válvula EGR en los movidos por gasóleo.