Grecia se encuentra al borde de la quiebra y todo el mundo la señala como una de las principales causantes del rebrote de la crisis. El Gobierno griego intenta reconducir el país y lo hace a base de aprobar una serie de medidas que le ayuden a contener y reducir un déficit público demasiado elevado.
Etiqueta: déficit público
La economía de Estados Unidos contra las cuerdas
Los Estados Unidos están al borde de la suspensión de pagos. El Gobierno americano se ve obligado a suspender las inversiones en dos planes de pensiones para poder acceder a un préstamo adicional, ya que , a principios de semana llegó al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso.
La situación de Irlanda ya nos pasa factura
La difícil situación por la que atraviesa Irlanda comienza a pasar factura a nuestro país. El rescate a la economía irlandesa, del que todavía no se conocen todos los detalles, y el miedo de los inversores a que esta situación se traslade a otros países como Portugal y España encarecieron ayer la subasta de Letras …
Zapatero deshace el trabajo de su Ministerio de Economía
Nuestro presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, coincidió estos días en Londres con sus colegas Gordon Brown, Georgios Papandreou y Jens Stoltenberg, (jefes de los gobiernos británico, griego y noruego), todos ellos con sus respectivos países en una penosa situación económica, y lanzó un duro ataque contra el funcionamiento de los mercados financieros además de concederse …
2009, un año duro para la economía alemana
La economía alemana, uno de los grandes motores de la Unión Europea, registró el pasado año 2009 una caída del 5% de su Producto Interior Bruto respecto al año anterior, esto supone la recesión más fuerte que sufre este país desde la terminación de la segunda Guerra Mundial. No obstante, y durante el tercer trimestre …
Nueva subida de impuestos
El nuevo curso político comienza con subidas de impuestos que, en esta ocasión, cargará sobre las tasas que graban el ahorro. En este sentido, afectará a los rendimientos procedentes de las rentas del capital, es decir, las que proceden de productos financieros como depósitos bancarios, beneficios de fondos de inversión, seguros de vida o plusvalías …