Como afecta la crisis a los bancos.

Es cierto que los bancos se ven afectados por la crisis? Han recortado realmente las ayudas y préstamos? Escuchamos de desastres económicos, de caídas y de el tiempo que queda para salir de esta, y nos preguntamos si todo esto afecta o beneficia a las entidades bancarias.

0 comentarios
tex
jueves, 15 diciembre, 2011
Oímos en las noticias que se fusionan las cajas, que compran un banco y siempre con la frase, se calcula que el beneficio final ascienda en un porcentaje considerable. En tiempos de desconfianza y de caídas de mercados y bolsas, los bancos anuncian sin ningún tipo de pudor sus ganancias y nuevos negocios. Todas las áreas de negocio contribuyen de forma positiva a los excelentes resultados de los bancos. El margen bruto alcanza cifras de escándalo difícil de creer y los márgenes de intereses resisten de forma sólida. euro currency Los grandes bancos ganan posiciones en el extranjero, el BBVA, Santander, Banesto, declaran beneficios en Eurasia, actividad dinámica en Turquía, y una creciente contribución de Asia. En México se detecta una excelente evolución de la actividad, impulsando crecimientos interanuales en inversión crediticia y en recursos de clientes. En América del Sur continuó el crecimiento y el beneficio atribuido creció considerablemente. En Estados Unidos por ejemplo en el BBVA, el resultado atribuido creció un 15%. Negocios Globales afianza su resistencia diferencial en la industria por su modelo de negocio de clientes. Como ejemplo el BBVA muestra una posición diferencial de liquidez, sus reportes actuales son todos positivos. Las declaraciones del banco español dan a la luz que en los nueve primeros meses del año el BBVA ha ganado 3.143 millones de euros. Según el propio banco sus resultados son más sólidos y de gran fortaleza. La prima de riesgo acumulada ha mejorado 28 puntos básicos hasta el 1.10%, demostrando una gran estabilidad en los indicadores de riesgo. Podemos pensar, entonces que la crisis beneficia a algunos. Los bancos españoles se sitúan entre los más sólidos del mundo, y en Europa adquieren un gran valor. Tendremos que esperar un poco a ver cómo reacciona el mercado con el cambio de gobierno español, y las actitudes europeas después de unos meses.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *