La crisis no afecta al lujo

Parece que todo lo que sea caro, lujoso y al alcance de pocas manos, no se deja morder por las garras de la crisis, que pasa de largo del sector de lujo. Poco a poco el usuario va ajustando su poder adquisitivo y prefiere invertir en menos cantidad, pero más calidad. Las ventas de productos y servicios de alto standing suben, el lujo se vende y gana la partida.

0 comentarios
tex
lunes, 12 diciembre, 2011
78394943

Los sectores que están subiendo la imagen y el prestigio de los productos españoles son: la hostelería y la gastronomía, belleza, y subiendo la moda, joyas y complementos.

2.012 empezará con unos datos espectaculares, las ventas en final de este año marcan una subida de un 25% sobre las ventas de 2.010. La subida se debe sobre todo al turismo en ciudades de mucho tirón para bolsillos de alto nivel adquisitivo, como Marbella, Madrid y Barcelona. Las cifras de ventas superan los 4.500 millones de euros.

A diamond held in tweezers

El esfuerzo se inclina a hacer marca fuera de España, franceses e italianos  ya triunfaron con sus denominaciones de origen. Hoy los productos españoles se conocen y se venden cada vez más en el extranjeros y según empresarios y la Asociación Española de Lujo, nos queda hacer más marca, tenemos la calidad, nuestro cuero es de lo mejor, y el nuevo comprador de lujo, comienza por los pies, lo primero que se compra de lujo son los zapatos. Por lo tanto con ayuda del nuevo gobierno, la subida de ventas en artículos de lujo creará puestos de trabajo y  reactivará el consumo. El comprador de lujo es el turista y el país con más delirio por estos productos China, tanto para comprar como para producir. El español se va mentalizando cada vez más a consumir productos de calidad, con mayor tiempo de servicio y poco a poco se va apartando de productos orientales en masa que duran días.

104703521

La crisis no ha podido con el lujo, pero hay que subirlo aún más. Se estima que el mercado de lujo, según las consultoras del sector, mueva este año la cifra de ciento noventa y un mil millones de euros. Subirá el consumo de joyas y relojes, zapatos,  todo en piel, moda y prendas de vestir, perfumes y cosméticos en menor medida pero también suben.

España está preparada para dar un salto positivo en artículos y servicios de lujo, es cuestión de conseguir realmente la colaboración y coordinación de acciones, entre empresarios y gobierno para abrirle camino a relaciones públicas y marcas. Por el lujo  vende, y si es hecho en España mejor.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *