

Cómo ahorrar electricidad en casa
Para ahorrar electricidad en casa os proponemos estas sencillas acciones a tener en cuenta: -Ajustar la potencia: Parte de lo que se paga en la factura es la potencia contratada, calcular cuántos Kw necesitamos realmente para hacer funcionar nuestros electrodomésticos, los cuales no tienen porqué ponerse todos a la vez, será vital para conseguir reducir el gasto y, en consecuencia, los pagos. -Apagar los aparatos en stand-by: Televisiones, ordenadores, consolas, DVDs, etc. consumen más de lo en principio nos creemos. Apagarlos completamente implica ahorrar en torno al 10%. -Tarifa de discriminación horaria: Con estas tarifas se paga menos por el consumo que se realiza en una franja horaria concreta. No tiene que ser exclusivamente por la noche y un hogar medio puede llegar a ahorrar electricidad en casa unos 70 euros anuales. -Duchas breves: Especialmente en estas fechas resulta difícil salir antes de la ducha, pero hacerlo no sólo nos reducirá la factura si no que contribuiremos positivamente con la protección del medioambiente. -Apaga las luces: Cuando salgas de una habitación apaga la luz y siempre que puedas sírvete de la luz natural. Parece una obviedad, pero muchas veces no funcionamos así. -Usa los electrodomésticos con inteligencia: Utilizar el lavavajillas cuando está lleno o ponerlos en los programas ECO nos ayudará a ahorrar electricidad en casa. Poner la temperatura de la lavadora entre 40 ºC y 60ºC nos reportará un ahorro importante. -Fuentes de calor: Debemos evitar cubrir las fuentes de calor con muebles o cortinas ya que se tardará más en caldear el espacio. -Aislamiento térmico: Tener nuestra vivienda bien aislada nos generará un importante ahorro de energía al no perder temperatura por la fachada de la misma. Con estos consejos podrás ahorrar electricidad en casa sin complicaciones y de forma realmente eficaz. ¿Qué os parecen a vosotros estas ideas?, ¿añadiríais alguna otra?