Negocios tradicionales que resisten a la crisis

Aunque según los expertos la crisis económica que sufrimos actualmente habría comenzado a gestarse anteriormente, 2008 fue el año en que mostró su peor cara. Desde entonces miles de empresas han visto reducidos sus ingresos hasta desaparecer, millones de personas engrosan la lista de desempleados y los llamados “contratos basura” están a la orden del día. No obstante, a veces encontramos pequeños rayos de esperanza; en este caso nos centramos en los negocios tradicionales que resisten heroicamente a esta difícil situación.

1 comentario
admin
martes, 2 enero, 2018
Negocios tradicionales que resisten a la crisis

Estos son los negocios tradicionales que resisten a la crisis

Mantener un negocio de manera que sea rentable y que prospere con el paso del tiempo, es hoy en día casi un fenómeno paranormal. Únicamente una pequeña proporción de empresarios consiguen mantener a flote sus negocios a pesar de todo. Al contrario de lo que pueda creerse en principio, muchos de ellos son de carácter tradicional aunque adaptados al mundo actual. Y es que competir con las grandes franquicias es cada vez más complicado.

El terreno de la hostelería es un buen ejemplo de ello. Si bien las grandes cadenas como “100 Montaditos” o “Lizarran” han provocado grandes pérdidas para los clásicos locales, la tradición aún sigue siendo un valor importante en este sector. Los clásicos bares de caña y tapa de bajos precios aún cuentan con una clientela fiel gracias a la cual logran mantenerse.

Los centros de formación privada tampoco han resultado demasiado perjudicados en este sentido. Ya que el sector laboral es cada vez más competitivo y las oportunidades de empleo escasas, muchos optan por ampliar sus estudios. En muchas ocasiones el objetivo es comenzar de cero en un campo menos dañado por la crisis, mientras que en otras la prioridad es poder acceder a contratos de prácticas. En cualquier caso, la formación privada es altamente demandada hoy en día.

Las tiendas de compraventa de productos de segunda mano también presentan unas perspectivas de futuro optimistas. Actualmente es un negocio en alza, pues no son pocos los que buscan ofertas jugosas en este tipo de comercios. Aún así, han visto perjudicadas sus ventas debido a la aparición de cadenas como “Cash Converters”.

Otros negocios tradicionales que se niegan a rendirse ante la crisis económica son los establecimientos de encuadernación artesanal. Es difícil encontrar este servicio en las copisterías habituales, por lo que muchos recurren a los profesionales de larga tradición. Además, sólo ellos ofrecen una buena variedad y la mejor calidad, con encuadernaciones de todo tipo. Sus servicios siguen siendo demandados a pesar del alto coste que suponen comparados con otras opciones más comunes.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Negocios tradicionales que resisten a la crisis»

  1. Si la automatización en tradingmotion, no es utilizada en la búsqueda de nuevas formas de trabajo , la situación económica de una gran mayoría de la población mundial estará en crisis. Los seres humanos se preocupan más en el desarrollo de nuevas máquinas más no en el desarrollo del ser humano. Una gran parte de ellos, deben ser capacitados para poder tener acceso a uso de tecnología, sino no tendrán oportunidad de desarrollarse como personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *