

Más del 70% de los internautas españoles están registrados en una red social de las muchas que ya existen, se retroalimentan entre ellas y provocan el nacimiento de nuevas. Las alianzas entre redes y Smartphones generará un negocio de unos 20.000 millones de euros. El fenómeno se mueve hacia el aparato que llevamos siempre con nosotros, el teléfono móvil.


Las redes sociales se crearon para contar lo que ocurre, y todo lo que pasa no es sólo ante un pc, también en la vida cotidiana, así que los Smartphones se convierten en protagonistas absolutos de este avance tan espectacular. El móvil con acceso a Internet es el perfecto enlace para incrementar las increíbles cifras de usuarios en Internet. El 26% de los internautas mundiales navegan sólo por su móvil. En España el 14% navega con su teléfono, y gran parte de su tiempo en las redes sociales.
Según encuestas realizadas, más de la mitad de usuarios de móvil, lo utiliza ya más para navegar que para hablar y un 25% de usuarios se conecta más desde su móvil o tablet que desde su PC. Por supuesto las redes sociales son el primer acceso que se utiliza suponiendo el 36% , a la vez un 29% mira su mensajería, Whasapp por ejemplo entró en la red de forma impresionante, demostrando que las redes hacen que una aplicación o servicio en días se convierta en algo ya imprescindible.
Por lo tanto las aplicaciones más valoradas son sin duda las redes sociales, un 45% de los usuarios, seguidas de las mensajerías basadas en tráfico de datos. Entran pues en escena las redes sociales con sonido, y los móviles con acceso a internet, son su principal elemento de enlace rápido. Con lo cual es por ahí es por donde van a subir los presupuestos de marketing, en aparecer en las redes sociales para compartir archivos con audio. Quizá sea una pieza más que nos empuje a la salida de la crisis cantando.