Cómo ahorrar energía en casa con el aislamiento térmico

La amplia mayoría de las viviendas en España tiene un inadecuado aislamiento térmico, lo que equivale a un mayor gasto energético y mayor número de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, vamos a ver cómo ahorrar energía e una casa simplemente mejorando el aislamiento.

0 comentarios
aislamiento térmico en casa
admin
martes, 8 noviembre, 2022

Mayor ahorro de energía con el aislamiento térmico

Uno de los mayores beneficios del aislamiento térmico en casa será el ahorro energético, que se podrá alcanzar entre un 30 y un 70%. Con ello, podremos reducir el gasto mensual de manera notable, algo a tener en cuenta en estos tiempos de crisis económica. Una buena opción es invertir en aislamiento térmico en fachada y cubiertas, logrando solo con ello un ahorro de entre el 40% y el 60% de energía. Por otro lado, potenciando el aislamiento en techos también será una opción a tener en cuenta debido al gran número de horas de soleamiento en nuestro país. En este momento en España, los edificios consumen el 30% de toda la energía, de los cuales el 60% son viviendas. Un total del 40% de energía se gasta en calefacción en nuestro país, algo que explica el hecho de que se otorguen subvenciones a la eficiencia energética para la mejora del aislamiento térmico en la vivienda. Has de recordar que además de evitar gastos innecesarios a final de mes, también estarás contribuyendo a que tu inmueble se revalorice mucho más dado que estará bien rehabilitado. El sistema de aislamiento térmico exterior aplica a la fachada existente un revestimiento de mortero aislante, protegido con mortero artificial. Por medio de este aislamiento se reducen los puentes térmicos, permitiendo que la vivienda quede mejor climatizada. Al mismo tiempo, se mejorará el aislamiento acústico, reduciendo los ruidos del exterior. Igualmente, con este tipo de sistemas se evitará la corrosión de la fachada debido a efectos mediambientales como la lluvia o los problemas de humedades dentro de la casa. ¿Qué soluciones aplicáis vosotros para mejorar el aislamiento térmico de la vivienda y, por lo tanto, contribuir al ahorro energético en casa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *