Las elecciones europeas medirán la crisis

Se aproxima el 7 de junio. El día de las elecciones al parlamento de la Comunidad Europea. No es un día más. Hay mucho en juego. Muchas disputas que se comprobarán de qué lado se decantan. Pero sobre todo, discursos y debates que girarán alrededor del mismo tema: la crisis. El 8 de junio comprobaremos qué piensa España. Dependiendo de los resultados, la delicada situación actual podrá dar un giro de 180 grados.

0 comentarios
luismipalacios
lunes, 27 abril, 2009
Pues sí, aunque tengamos que elegir a los representantes que velen por nuestros intereses en Europa, mucho me temo que las palabras de los candidatos se centrarán en los problemas nacionales, que son muy variados y graves dada la actual situación económica. El PSOE venderá el estado de bienestar máximo que se alcanzó en la pasada legislatura con ellos al frente. Su número uno en las listas, López Aguilar, ensayará sus mejores sonrisas y se hará fotos con todos los niños que se acerquen a escucharle buscando votos mientras que intenta dirigir sus palabras al pasado, evitando el presente y, seguramente, el futuro. Zapatero se exprimirá al máximo para rentabilizar al máximo su carisma, que aunque cada vez está más desgastado, sin duda que es el mayor activo que presentarán los socialistas. El Partido Popular lo debería de tener sencillo. Motivos para ganar fácil tienen a puñados. El número de parados, la crisis inmobiliaria, la falta de financiación de las PYMES… son sólo algunos ejemplos de problemas que el Gobierno no ha sabido o podido resolver. Habrá que estar atentos para ver si Rajoy insistirá en un diálogo más tranquilo y reposado del que piden el sector más duro de los populares. Los sondeos le dan como favorito, por lo que la línea moderada prevalecerá sobre la más agria. Su candidato Mayor Oreja tendrá que adaptarse a las exigencias del guión, por mucho que le cueste. También será el momento de comprobar si la opción de Rosa Díez, Unión, Pueblo y Democracia, se confirma como una tercera vía en los votos de los ciudadanos. Si lo más complicado es siempre meter cabeza, ellos lo consiguieron en las últimas Generales de marzo de 2008. Ahora, tienen la posibilidad de dar el impulso definitivo para reemplazar a Izquierda Unida como tercer grupo más votado. Todas las respuestas, el próximo 7 de junio. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *