Los juegos de azar y la crisis

27 octubre 2010 | Por jose manuel paniagua

Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas posibilidades al jugador. Los juegos de siempre (primitiva, quiniela, lotería…) conviven con el casino on line, el black jack, el póker o los juegos tragamonedas y todos brindan la oportunidad de ganar un dinero extra, que nunca viene mal en épocas de crisis.

Ver 0 Comentarios

56350394

La difícil situación económica por la que atravesamos hace que crezcan los adeptos a los juegos de azar. Esto es debido a que, normalmente, apostar va unido a la ilusión de ganar y solucionar de forma inmediata parte o todos los problemas económicos que el jugador pueda tener. Esto pocas veces sucede, pero lo cierto es que cuanto más difícil se pone el panorama económico, más importantes son las sumas que se recaudan por el juego. La oportunidad que brindan los juegos de azar para salir de la crisis no es sólo aprovechada por los apostantes, los gobiernos también se benefician de estas inversiones puntuales. Conocedores de la inclinación que tienen las personas en tiempos difíciles a intentar solucionar su mala situación económica por la vía rápida, los gobiernos buscan la manera de lograr incrementar la recaudación a través de esta actividad. En el caso de nuestro país, es el Organismo público de Loterías y apuestas del Estado (LADE), quien se encarga de estudiar y desarrollar nuevas modalidades de juego que ofrezcan más opciones a los usuarios, y de paso que hagan crecer las recaudaciones para beneficio del Estado a través de los diferentes impuestos. Además de la recaudación de impuestos, otro de los objetivos del Gobierno es crear nuevos puestos de trabajo. Cuanto más crece una actividad, más gente se necesita para poder  llevarla a cabo, por lo que la apuesta del Estado va también en esa dirección. Recaudar más dinero y encontrar una solución a uno de los problemas más importantes que ha traído la crisis: El desempleo. Hay algo que no debemos perder de vista, la posibilidad de que nos toque un euromillón es de 1 entre 60 millones, pero si el juego no se convierte en una obsesión, no perdemos mucho con intentarlo de vez en cuando.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *