

Ventajas del Cloud Computing
1. Ahorro de costes: La inversión en servidores e instalaciones físicas se reduce considerablemente. Gracias al Cloud Computing la cantidad de servidores cae drásticamente y con ella los gastos del mantenimiento y las instalaciones de los mismos. Para calcular los beneficios económicos que se derivan del Cloud Computing es imprescindible llevar un control sobre el ahorro en materia de virtualización y reducción de servidores físicos. Además, el cloud computing permite que una empresa cuente con una mayor cantidad de recursos propios por lo que también ahorrará en recursos externos así como en todos aquellos costes asociados (ahorro de energía y servicios de instalación). 2. Reducción de recursos: Utilizar un sistema de almacenamiento en la nube no sólo supone la reducción de servidores físicos, sino también la reducción en el uso de redes. Esto se traduce como un consumo menor en el ancho de banda y el ahorro en otros costes de conectividad que se derivan del acceso a la nube pública. Gracias al uso del cloud computing se consiguen reducir costes a diferentes niveles: Software, sistemas de almacenamiento y redes internas. Según declaraciones de DELL aquellos negocios que implementan el cloud computing pueden llegar a percibir una reducción de costes que supera el 2% en software, el 6% en redes y el 28% en almacenamiento. 3. Independencia de la nube pública: Al no necesitar la conexión a la nube pública las empresas pueden reducir considerablemente los gastos al tiempo que favorecen su optimización y su accesibilidad a la red. Fundamentalmente la nube pública tiene el problema de que su modelo de pago está orientado al consumo que se haga de ancho de banda (variable). Las empresas trabajan con diferentes tipos de aplicaciones y estos datos resultan impredecibles. Además, la nube pública no sólo cuenta con un sistema de pago más irregular sino que cuenta con determinadas restricciones legales y de ciberseguridad a la hora de conectarse con determinada aplicaciones.