

Cuando nos dispongamos a adquirir un nuevo vehículo, hemos de prepararnos para contratar un seguro de coche que nos aporte la cobertura o ayuda económica que necesitamos en caso de accidente de tráfico, el cual pueda poner contribuir al deterioro, no solo de nuestro automóvil, sino también de nuestra propio bienestar físico. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de compañías aseguradoras que nos ofrecerán productos y servicios muy diversos, nosotros únicamente hemos de comparar y determinar cuáles son los que mejor pueden ajustarse a nuestras preferencias personales y disponibilidades económicas.
Hoy en día, como consecuencia de los efectos derivados de la crisis económica, muchos tienden al contrato de un seguro a terceros, cuyo coste suele ser mucho más reducido que el de otro tipo de seguros de coche. En esta modalidad, si el dueño del vehículo asegurado es responsable por motivos de accidente de los daños corporales o la muerte de una persona, la compañía puede contribuir hasta un determinado importe. Este tipo de pólizas incluyen de forma obligatoria el llamado Seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria y en aras de ofrecer una cobertura más completa pueden incluir otro tipos de seguros como, por ejemplo, seguro del conductor, defensa jurídica o asistencia en viaje.


No obstante, si para reducir gastos en nuestra economía familiar vamos a optar por un seguro de coche a terceros, hemos de tener en cuenta una serie de factores fundamentales al respecto. Por ejemplo, la prima del seguro a terceros es ahora muchos más asequible que hace seis años. Si queremos reducir gastos en nuestro seguro de coche, lo mejor es optar por un seguro a terceros básico. Si nos atenemos a uno de los estudios realizados desde Kelisto, una web independiente que nos aporta información de calidad sobre el mundo de los seguros, finanzas y comunicaciones, se determina que la prima neta media de nueva contratación ha descendido hasta un 17%, pues si en el año 2007 costaba un total de 359 euros ahora esa cifra se sitúa en los 296 euros.
Esto último se debe, en parte, a que los índices de siniestralidad han descendido y la aparición de nuevas compañías que han incrementado aún más la competencia. Además, si seguimos con los datos aportados por Kelisto.es se concluye que en el año 2007 el 50% de los seguros contratados eran a terceros básico y el 34% a terceros ampliados.
Por otro lado, a la hora de contratar estos seguros a terceros, hemos de considerar las garantías que nos ofrece cada uno de ellos como las antes mencionadas Responsabilidad Civil Voluntaria, que cubrirá aquellas situaciones que con el seguro obligatorio que debemos contratar no nos cubre o, por otro lado, la defensa jurídica para que en caso de que tengamos que proteger nuestra inocencia en un juicio contemos con ayuda.


Antes de contratar el seguro has de determinar si vas a contar con un seguro a terceros básico o ampliado, una elección que en buena medida dependerá de tu capacidad económica, así como la antigüedad del vehículo. Recuerda que el primero de ellos únicamente cubre los daños que podamos ocasionar a terceros, además de los que sufra el conductor y asistencia de viaje, un sacrificio a tener en cuenta en el caso de que nos decantemos por estos últimos. Aunque tu vehículo tenga cierta antigüedad, estos seguros pueden incorporar una serie de garantías complementarias en caso de incendio, robo o lunas.
Lo importante es comparar seguros de coche antes de lanzarnos a confiar en una aseguradora determinado, puedes ahorrarte unos 183 euros de media, ¿lo sabías?
¿Y vosotros?, ¿también optáis por contratar los seguros a terceros?