Cómo ahorrar energía en la casa

A la ahora del ahorro energético es fundamental que nuestro hogar esté bien aislado térmicamente frente al exterior. Asegurarnos que evitamos la pérdida de energía es fundamental, si nuestra casa es antigua y no está correctamente aislada deberíamos contactar con una empresa de reformas para adecuarla cuanto antes.

1 comentario
tex
viernes, 4 abril, 2014

Ya hemos visto cómo economizar cocinando, pero en la cocina hay más electrodomésticos que en toda la casa, así que es conveniente estudiar las formas de controlar y ahorrar, utilizándolos y sacando el mayor provecho de ellos. Vamos a ver cómo ahorrar en casa.

Es sumamente importante mantener el horno cerrado, al igual que el refrigerador, no es necesario abrirlos constantemente, tanto el frío como el calor se pierden al abrirlos. Dejar el frigorífico abierto mientras cocinamos, o abrir el horno cada vez que creemos que ya está cocinado, nos hace perder dinero. Pero hay más electrodomésticos en los que podemos prestar atención, son pequeñas cosas, pero todas juntas, si somos un poco meticulosos, nos darán beneficios. Otro elemento importantísimo en nuestra cocina y en nuestra casa es el lavavajillas. Hay varios detalles que puedes estudiar y sacarle partido. Hay varias leyendas sobre el fregaplatos, pero en verdad, es mucho más económico poner un Lavavajillas a capacidad, que lavarlo a mano.

Ahorras más energía con el fregaplatos, lavar los platos a mano puede salir hasta un 60% más caro que si utilizamos un electrodoméstico clase A. Otro detalle del lavavajillas es que en el último tramo del lavado es cuando seca por aire caliente. Este es el proceso más caro de todo el lavado, si quieres economizar algo más y no tienes prisa en el secado, puedes intentar programar tu lavavajillas para que corte el proceso antes, o consultando el número de secado y cortar en ese mismo punto el secado. Lavando la ropa también podemos economizar, llenando siempre hasta el límite de peso indicado de carga, para aprovechar el lavado al máximo.

Utilizando el programa corto para ropa que no tengo mucha suciedad, cosas de poco tiempo de uso que no requieren mayor esfuerzo. Lava con agua fría a no ser que sea necesario por algún motivo especial, recuerda que la ropa delicada encoje con agua caliente, y el aparato gasta más del 80 % de la energía en calentar el agua. Los electrodomésticos pueden ser aliados y mantener la crisis a raya, es mejor ni hablar de ella.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo ahorrar energía en la casa»

  1. Solo quereda comentar que compre9 dos veces en la tineda online que describis (mybestpresent) y estoy super contento con el resultado. Creo que de todas las que he visto en internet es la me1s seria y la que mejor relacif3n calidad/precio da con diferencia.Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *