

Tener una entrevista de trabajo en una época de crisis es algo así como el agua de mayo. No se puede desaprovechar y hay que sacarle el mayor partido posible.
Lo primero que tienes que hacer es buscar empleo cada día. No te quedes de brazos cruzados en casa: sal y busca. Las ofertas de empleo salen a diario en los portales de internet: busca. Un truco interesante para que las empresas se fijen en tu currículum es que te inscribas en las ofertas de empleo a primera o última hora del día. El motivo es que las personas encargadas de la preselección recibirán tu candidatura a primera hora del día y tendrán energías y tiempo de verla. Si te inscribes durante el resto del día tendrán mil cosas que hacer y poco tiempo para dedicarle a tu currículum que puede quedar apartado con el típico “mañana lo miro”.
Para conseguir una entrevista de trabajo tienes que tener un buen currículum, que sea original. Prepara una buena carta de presentación, crea con ella cierta expectación, personalízala usando (si lo tienes) el nombre de la persona a la que va dirigida, el nombre de la empresa y puesto de trabajo al que estás optando. Descarta las cartas tipo que circulan por Internet.
También debes ordenar tu búsqueda de empleo. Apunta todas las ofertas en las que te has inscrito, qué buscan y qué requisitos piden.
Por último, hay que destacar la importancia de las redes sociales: tienes que saber usarlas. Es decir, ten mucho cuidado con lo que haces y muestras en las redes sociales, los entrevistadores miran estos perfiles con lupa. Si muestras en tu perfil de Facebook o Twitter tus fotos de las fiestas del pueblo, reducirás tus posibilidades en el mismo porcentaje que el número de copas que tomaste ese día.