Conseguir un trabajo a cualquier precio

Según un estudio elaborado por la universidad complutense de Madrid, el 85% de los universitarios estarían dispuestos a cambiar de ciudad y siete de cada diez incluso de país con tal de conseguir un puesto de trabajo. La mala situación de nuestro mercado laboral y la elevada tasa de paro entre los más jóvenes obligan a plantearse situaciones impensables hace sólo unos pocos años atrás.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 17 mayo, 2011
trabajo_a_cualquier_precio

La encuesta realizada entre 1.200 estudiantes de todas las áreas de conocimiento desvela que los universitarios prefieren irse a trabajar a Europa (Reino Unido, Alemania y Francia) y Estados Unidos. Los mercados emergentes asiáticos, además de la distancia, presentan la dificultad añadida de  idioma.

Aunque por sexos no hay grandes diferencias entre los dispuestos a trasladarse, los más atrevidos son los universitarios del área de Sociales y Jurídicas, pues el 97,3% afirma que cambiaría de lugar de residencia, seguidos de los de Experimentales, con el 91%, frente a los estudiantes de Humanidades, que con un 57%  son los más remisos al traslado.

El estudio de la universidad madrileña refleja que Internet es la principal fuente de búsqueda de empleo, pues la utilizan el 97% por ciento de los universitarios. La familia, los amigos y los conocidos son, para el 93%, otra de las principales fuentes para lograr un puesto de trabajo.

Los servicios de empleo públicos son importantes a la hora de buscar un puesto de trabajo sólo para el 14% de los estudiantes consultados. La propia universidad lo es para un 30%.

Además, el 30% de los encuestados combina trabajo y estudios, y más del 36% está buscando activamente un empleo que sea compatible con lo que estudian. Como en casi todos los apartados de la encuesta no hay gran diferencia entre hombres y mujeres, y ellas también buscan alternar estudio y trabajo en una proporción similar a la de los hombres.

Imagen sujeta a licencia CC de Murray State University

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *