¿Se convertirá el café en un producto de lujo?

Si a la mayoría de los españoles les preguntas cuál sería el producto al que nunca estarían dispuesto a renunciar para ajustar su economía familiar a la crisis, sin duda que muchos contestarían que el café. Un pequeño vicio confesable al que muchos están enganchados y al que se agarran para encontrar fuerzas e ímpetu para pasar el día a día. Pues bien, malas noticias para los cafeteros.

0 comentarios
luismipalacios
miércoles, 24 junio, 2009
Durante el último mes no ha parado de subir su precio y algunos expertos piensan que aún puede ir a más. Como siga en esta tendencia puede llegar a convertirse en un pequeño lujo, sobre todo si tenemos en cuenta que el precio del azúcar también se está encareciendo. El consumo de café no estaba cayendo a nivel global a pesar de la crisis, que estaba siendo capaz de combatirlo y apaciguarlo, lo que implicaba que las estimaciones de demanda se mantuvieran sin cambios. Si nos fijamos en unos datos que ofreció el canal de noticias Bloomberg, el responsable de Nestlé en Brasil afirmaba que preveía que los precios del café, el azúcar, el maíz y la soja se incrementaran por inversiones insuficientes y porque el aumento de la demanda superaría al de la oferta. La situación actual puede ser una oportunidad para quienes son inversores y se atreven con las materias primas. No obstante, los inversores deben tener en cuenta que este tipo de operativa es de alto riesgo. Esto significa que las garantías que se depositan para poder abrir un contrato son muy inferiores al capital que se tiene en riesgo en la operación. A día de hoy, el azúcar es el producto más seguro y con más posibilidades de ser rentabilizado, ya que esta materia prima avanza más de un 30 por ciento en lo que llevamos de año, con lo que en los últimos doce meses se anota casi un 60 por ciento. Imagen: Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *