

El consumo de cerveza en el canal hostelería y restauración cayó un 10 por ciento en el primer trimestre de 2009, según ha adelantado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón.
Los pronósticos y perspectivas de futuro no son nada optimistas. Según las propias marcas cerveceras va a seguir la caída. Según ha adelantado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, el pesimismo aún está lejos de irse durante la presentación del “Informe Socioeconómico del sector de la cerveza en España 2008”. El informe ha reflejado que el consumo de cerveza en España ha descendido a 52 litros por persona durante el último año. En concreto, ese dato representa una bajada del seis por ciento con respecto al 2007, como consecuencia del descenso de ventas en hostelería, principal canal donde se consume esta bebida.
La secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, justificó este descenso en la fuerte estacionalidad del producto y la modificación de los hábitos de consumo que han adoptado los consumidores hacia el consumo de hogar. "Ante la crisis, los ciudadanos no pueden dejar de comer, pero sí se sacrifican productos que no son de primera necesidad, como la cerveza", matizó la secretaria.
En cuanto a las ventas en el mercado nacional, éstas caen un 4,3% en el canal hostelería, 0,9 millones de hectolitros menos, mientras que en el canal alimentación se incrementaron un 2,4%. Por su parte la balanza exterior presentó una variación al alza de las exportaciones del 10%, hasta los 825.075 hectolitros, similar tendencia a la registrada en la importación, que creció un 7%, hasta los 3 millones de hectolitros.
Imagen de wikipedia