La cuesta de septiembre

Este mes de septiembre puede ponerse muy cuesta arriba para muchas familias españolas. Los gastos que ocasiona la vuelta al colegio, que se estima entre los 400 y 1.200 euros por niño, abren una nueva brecha en la economía familiar cuando, las más afortunadas, aún no se han recuperado de lo gastado en vacaciones.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 14 septiembre, 2010
El incremento del IVA, junto a la subida del precio de los carburantes, va a hacer que sea todavía más caro afrontar este curso. Ante este panorama, las organizaciones de consumidores aconsejan a los padres reciclar el material escolar y comparar precios antes de decidirse a comprar. Los uniformes, libretas, mochilas, chándales, estuches, bolígrafos y demás material escolar constarán un poco más como consecuencia del incremento del IVA, que entró en vigor el pasado mes de julio y que no afecta a los libros de texto, a los que se les aplica el tipo más bajo del 4%. La vuelta al colegio más cara de la historia provocará un agujero importante en las ya maltrechas economías familiares. OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sitúa el gasto mínimo medio por familia y niño entre los 400 y 600 euros en colegios públicos y concertados, y 1.200 euros para los que asisten a centros privados. Desde ésta organización aconsejan reciclar el material escolar ya que los establecimientos van a encarecer los productos a pesar de la gran cantidad de campañas que se pusieron en marcha para informar de que la subida del IVA no iba a repercutir en los consumidores. Campañas que en muchos casos sólo duraron un mes para intentar frenar el primer impacto de la subida del IVA. Según OCU, la subida del IVA puede tener un aspecto positivo, la contención del gasto, este año es probable que el material escolar se reutilice más que nunca. En cuanto a los libros, sin lugar a dudas las estrellas en cuanto a gastos, las organizaciones de consumidores coinciden en advertir a los padres que tienen derecho a adquirirlos en el establecimiento que elijan. Los grandes almacenes, por volumen, son los que realizan los mayores descuentos en libros y siempre es aconsejable comparar precios antes de comprar. Imagen sujeta a licencia CC de Sergis Blog

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *