Huelga general el 29 de septiembre
La primera huelga general contra el Gobierno de Zapatero ya tiene fecha oficial, el 29 de septiembre. Lo de los sindicatos en este país es para hacérselo mirar, en dos años son incapaces de aprobar una reforma laboral y ahora convocan una huelga general a más de tres meses vista, por cierto, ¿quiénes van a ir a la huelga?, ¿los que tienen trabajo para jugársela o los cinco millones que están en paro?.
0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 17 junio, 2010
La huelga general ha sido presentada en sociedad por los dos secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez. Poco después de que el secretario general de Metal, Construcción y Afines de UGT (parece que en los sindicatos hay tantos cargos o más que en el propio Gobierno), Manuel Fernández. Al parecer la huelga ha sido convocada por que lo aprobado ayer por el Gobierno lesiona los derechos de los trabajadores. Es curioso, todo el mundo habla de los derechos de los trabajadores, del abaratamiento del despido, pero nadie dice nada de crear nuevos puestos de trabajo y es que entre Gobierno, sindicatos y CEOE han conseguido que los parados sean "los olvidados" de esta sociedad. La fecha elegida por los sindicatos coincide con la señalada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para el "día europeo de acción", que incluirá manifestaciones en Bruselas y en otras ciudades de la Unión Europea bajo el lema "no a los recortes, más crecimiento". Creo que en Grecia también esperaron al 29 de septiembre para hacer una huelga general, hasta en esto, tenemos que hacer lo que se nos marque desde Europa. Preguntados los representantes sindicales por la posibilidad de que el Gobierno rectifique y ellos desconvoquen la protesta, respondieron que el Gobierno ya no puede dar marcha atrás (no sería la primera ni la quinta vez) y que la huelga seguirá adelante. Antes de la "gran cita" los sindicatos piensan movilizar a sus seguidores el 30 de junio en varias comunidades y el 9 de septiembre, se convocará en Madrid un "gran acto masivo de representantes sindicales" que servirá como preparación al 29 de septiembre. Imagen sujeta a licencia CC de Malias