

El Ministerio prepara un reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería, aprobada en diciembre de 2009. Una de las primeras medidas que se estudia incluir en dicho reglamento es que los inmigrantes que pierdan su trabajo, no tengan que abandonar el país si su pareja está en situación regular.
El Ejecutivo está dando los últimos retoques al borrador y espera que el texto definitivo esté aprobado a fin de año. Esta iniciativa no afectaría, por tanto, a aquellas parejas de inmigrantes que se encuentren fuera de España o que estuviesen en situación irregular.
La medida que se está estudiando incluir en el nuevo reglamento solo será aplicada a las personas que acrediten convivencia marital y estable (matrimonios y parejas de hecho), anterior a la adopción de la misma. Se trata de evitar la situación de irregularidad para aquellas personas que se encuentren perfectamente integradas en nuestra sociedad. La crisis ha provocado que muchas de ellas se topen con dificultades para cumplir los requisitos que marca la ley para continuar residiendo en España.
La pareja de la persona que esté en riesgo de pasar de una situación regular a la llamada "irregularidad sobrevenida" deberá cumplir varios requisitos como tener trabajo (ingresos regulares), vivienda, y estar insertado socialmente.
En nuestro país en la actualidad hay 4,7 millones de extranjeros mayores de 16 años en situación regular, de los cuales 3,6 forman parte de la población activa. De estos, 2,5 millones tienen trabajo y los 1,1 millones restantes están desempleados. Si comparamos las cifras facilitadas por el INE con las del año anterior observamos que el número de extranjeros ocupados disminuyeron en un 4,5% y el de parados en un 6,4%. Del número total de personas que tiene trabajo en España, el 13,8% es extranjero.
Imagen sujeta a licencia CC de Fibonacci Blue