

En su afán de ver la botella medio llena, la Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, no ve estas cifras tan negativas, ya que según ella el aumento que se ha producido este mes es muy inferior al que se produjo el año pasado por estas fechas, lo que permite pensar en un futuro más alentador. En noviembre de 2008 se quedaron en paro 171.243 personas frente a los 60.593 de este año, pero en términos interanuales, el incremento es de 879.677 desempleados un 29,4%.
Repasemos la situación por sectores:
El paro se incrementa en 38.258 personas en el sector servicios; en la construcción en 9.908, en industria en 3.240, en agricultura en 2.790 y los nuevos parados sin empleo anterior ascienden en 6.397 personas. Por comunidades son Cataluña y la Comunidad Valenciana donde más sube el desempleo.
El desempleo masculino se sitúa en 1.940.401 al incrementarse la anterior cifra en 35.874 y el femenino alcanza la cifra de 1.928.545 paradas al subir en 24.719 el número de mujeres que se han quedado sin trabajo durante el mes de noviembre.
Por edades el paro entre los menores de 25 años crece un 0,6% al aumentar en 2.865 personas en noviembre, y entre los mayores de 25 sube en 57.728 un 1,7%.
Las buenas noticias llegan para la Comunidad Extremeña que ha visto como sus listas de desempleados se reducen en este último mes en 1.100 personas. La otra cara de la moneda es Cataluña con incremento de 11.802 parados.
En la Comunidad de Madrid el número de parados registrados durante el mes de noviembre creció en 6.366 personas, un 1,44% más que el mes anterior, por lo que el número total de desempleados madrileños alcanza la cifra de 448.224 personas.
Imagen sujeta a licencia CC