Los empresarios abandonan el Reino Unido

El anuncio por parte del Gobierno del Reino Unido de un incremento en los impuestos ha provocado una auténtica estampida entre los empresarios que poseen las rentas más altas de las islas británicas. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias nos hacemos eco de lo publicado por el dominical británico "The Sunday Times", el cual revela, que un promedio de 10 empresarios abandonan el Reino Unido a la semana  para evitar las subidas de impuestos.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 14 diciembre, 2009
El Gobierno británico anunció recientemente un incremento del 10% en los impuestos a pagar por las rentas más altas. En abril de 2010 los que más ganan, verán como su aportación al IRPF pasa del 40% actual al 50%. Los destinos preferidos por los empresarios que abandonan el país son Jersey, Guernsey o la isla de Man. Lugares donde la carga impositiva es mucho más baja. En los últimos doce meses el número de directores de empresas que han trasladado su residencia a estos lugares ha pasado de 500 a nada menos que 6.729. Otro de los destinos elegidos por los empresarios británicos son las islas Vírgenes, ya que en la actualidad residen allí 615 de estos hombres de negocios. El paraíso fiscal ha visto como crecían en un 18% la solicitud de nuevas residencias por parte de los mismos. Según la publicación inglesa, entre los que han abandonado el Reino Unido se encuentran banqueros y empresarios de los sectores inmobiliario y turístico que se quejan no sólo del aumento de los impuestos a las primas, sino la contribución a la seguridad social. El director de residencia del Gobierno de Jersey ha comentado como ha visto multiplicarse por tres y por cuatro el número de llamadas que recibe al día por parte de personas que se interesan por fijar su nueva residencia en la isla. La isla de Jersey se encuentra muy cerca de Londres, el nivel de seguridad en ella es alto y se habla inglés, lo que la convierte en un destino muy apetecible para aquellos que quieren evitar la presión fiscal. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *