La crisis de Spanair

Las líneas aéreas pasan por un mal momento financiero, hace poco más de un mes AA,  Américan Air Lines, daba noticias de flaqueza amenazando con la quiebra. Ahora en España, Spanair ha comunicado que empezará a anular vuelos ante el problema financiero que padece.

0 comentarios
tex
viernes, 10 febrero, 2012
Spanair Línea Aerea , el prat, Barcelona

Spanair empieza a anular vuelos como medida preventiva, más de 200 vuelos en un solo fin de semana, serán anulados. Unos 23 mil  pasajeros afectados. El reajuste para acomodar a todo ese pasaje es descomunal, AENA, Aviación Civil, Ministerio de Fomento y el Gobierno de Cataluña, junto con las demás líneas aéreas, siguen buscando soluciones para no dejar desamparados a todos esos clientes. La estrategia y el plan de alternativas en los vuelos para acoplar a los afectados está en marcha.

El ministerio de Fomento aclara que Spanair tiene la obligación de remunerar a los usuarios, reembolsando su billete pagado, un transporte alternativo con la compensación correspondiente.

Los pasajeros afectados tienen un punto de reclamaciones central en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, para todas sus quejas. Parece incomprensible que una línea aérea que el año pasado fue la segunda en número de vuelos y pasajeros con salidas desde el Prat, Barcelona, que tuvo doce millones y medio de pasajeros y que da trabajo de forma indirecta o directa a más de cuatro mil personas, con dos mil setecientos empleados fijos, entre en una crisis tan bárbara.

Según la competencia, era dudosa la viabilidad de Spanair y la legalidad de sus inversiones y créditos públicos a su favor. Ryanair señaló que el apoyo público que le llegaba era ilegal, Vueling e Iberia también llevan años anunciando que no era factible la continuidad de la línea Aérea.

Sede Central de American Airlines en Forth Worth, Texas


Hace poco más de un mes AA, American Airlines, pasaba por similar trago. La compañía,  pese a los números y datos con los que cuenta, casi estuvo a punto de la quiebra. AA con su base central en Fort Worth, cerca de Dallas, Texas, es la mayor línea del mundo en ingresos por operaciones, la primera del mundo en kilómetros recorridos, y la tercera más grande a nivel mundial.

A las líneas aéreas sí parece que les afecta la crisis que toma altura con estos datos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *