La familia es el mejor apoyo en tiempos de crisis

24 septiembre 2011 | Por jose manuel paniagua

En tiempos de crisis, la familia es el mejor apoyo para los que peor lo están pasando. No sólo se pide prestado tiempo (llevar los niños al cole, preparar comidas…) sino también dinero y otros bienes que ayuden a sobrellevar las dificultades económicas derivadas de la pérdida de empleo, la mala marcha de un negocio o la compra de una vivienda o un coche.

Ver 0 Comentarios

La_familia_es_el_mejor_apoyo_en_tiempos_de_crisis

Según recientes estudios, una de cada cuatro personas ha dado o prestado dinero a familiares, con los que no convive, para ayudarles a superar alguna dificultad. Los españoles preferimos pedir el dinero a nuestros familiares antes que a un banco, ya que además de que lo más probable es que no nos lo concedan, a la hora de devolverlo, la cantidad superará con mucho lo solicitado. La mayoría de las ayudas se producen de padres a hijos (sobre todo si estos tienen menos de 40 años), mientras que son pocos los mayores que reciben ayuda de sus propios hijos. El perfil básico de la persona que suele recibir ayuda de sus familiares sería la de una persona joven y emancipada, con pareja e hijos. Las situaciones más comunes que obligan a solicitar ayuda a nuestros familiares son en primer lugar las derivadas de la pérdida del puesto de trabajo o en su defecto la quiebra o cierre del negocio, le siguen la escasez de ingresos que no permiten llegar a final de mes y por último los derivados de la pérdida de salud o por estudios. Además, un tercio de las personas que han comprado una vivienda recibieron ayuda económica (préstamos sin interés o avales) de sus familiares. La otra forma de recibir ayuda familiar es a través de servicios no remunerados, como el cuidado de los más pequeños y personas dependientes, pequeñas reparaciones domésticas, gestiones referentes al papeleo... por ejemplo, desde que arrancó la crisis, el número de abuelos obligados a cuidar de sus nietos se ha duplicado. ¿Qué pensáis de pedir ayuda a la familia?, ¿lo habéis hecho?, ¿lo haríais?, queremos saber vuestra opinión. Imagen sujeta a licencia CC Anyjazz65

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *