La crisis del petróleo nos obliga a conducir más despacio

Llegan las primeras medidas de nuestro Gobierno para intentar paliar la crisis del petróleo provocada por las revueltas en distintos países árabes. Como siempre son rápidas, claras y acertadas. El nuevo plan de ahorro de combustible aprobado en Consejo de Ministros tiene como medida estrella bajar la velocidad máxima en autovías de 120 kilómetros por hora a 110.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 1 marzo, 2011
tráfico_by_jayceeloop

Además, el Gobierno ha anunciado que se aumentará a un 7% el porcentaje de biodiesel en los carburantes (del 5,8% actual). Asimismo, bajarán un 5% los precios de los billetes de Renfe, pero sólo en sus líneas de cercanías y media distancia, no en los trenes de larga distancia ni en el AVE. Este plan de ahorro energético aprobado en Consejo de Ministros incluirá también medidas que afectarán a la iluminación de los edificios públicos y de las ciudades. Para ello, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá la próxima semana con las Comunidades Autónomas y con municipios. Mientras tanto, el precio de la gasolina igualó este pasado jueves el máximo que marcó el 20 de enero, al venderse a una media de 1,285 euros por litro, mientras que el gasóleo se ha encarecido un 1 % y es que nuestro país depende en exceso del petróleo, siendo unos de nuestros mayores proveedores Libia, que como todos sabéis no pasa por su mejor momento. Por cada 10 euros que sube el precio del barril de petróleo, nuestro país tiene que gastar 6.000 millones más al año para garantizar su abastecimiento. Imagen sujeta a licencia CC de Jayceeloop

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *