

En el mes de octubre la inflación se ha situado en el -0,6%, cuatro décimas menos que en el mes de septiembre, donde el indicador estaba situado en un -1%. Este dato ha sido facilitado por el INE tras el estudio realizado del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), el cual, compara las cifras de todos los países que integran la zona euro. La inflación en España lleva ya ocho meses en números negativos, sin embargo esta es la moderación más significativa en los últimos seis, lo que permite al Gobierno ser optimista para los niveles que se alcanzarán a finales de año.
Esta bajada en los precios se debe fundamentalmente al abaratamiento de los alimentos y del sector automovilístico, así como el recorte que han sufrido los precios del sector servicios: hoteles, restaurantes, bares y cafeterías.
En estos momentos el petróleo ya no es el responsable de esta bajada de precios ni de las tasas negativas del IPC y del IPCA, ya que la diferencia entre el precio del barril de Brent de Octubre de 2008 al de octubre del 2009 es prácticamente nula. Hace un año el precio del barril se situaba en 73,68 euros y ahora se sitúa en 73,73 euros.
Si echamos la vista para atrás, el constante aumento del precio del petróleo llevó en julio de 2008 la tasa del IPC al 5,3%, al mes siguiente los precios, siempre medidos en tasa interanual, comenzaron a bajar hasta llegar a cantidades negativas en marzo de este año 2009. Es decir, el peso que sobre la inflación ha tenido el precio de los carburantes, ha desaparecido, sin embargo, el precio de la gasolina en nuestro país sube.