La gasolina cada vez más cara

Aunque la subida de impuestos está prevista para el verano del año que viene, llevamos ya algún tiempo sufriendo constantes incrementos de precios en la gasolina, tabaco, alcohol, luz, agua.....desde nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como se ha visto afectado el precio de los hidrocarburos en lo que va de año gracias fundamentalmente a la subida de los impuestos que lo gravan.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 26 octubre, 2009
gasolina_de_otubo



El pasado año 2008 acabó con unos niveles de precios mínimos, sin embargo en este año, el precio de la gasolina se ha encarecido en un 27,8% y el del gasóleo en un 14,47%, colocando la gasolina sin plomo de 95 octanos en los 1,055 euros y el diésel en 0,957. La subida del impuesto de hidrocarburos que el Gobierno aprobó en junio supuso una subida de 5 céntimos en tan sólo una semana, tengamos en cuenta que de el precio por litro de gasolina el 55% corresponde a impuestos.

A este afán recaudatorio, tenemos que añadir que la inmensa mayoría de las estaciones de servicio pertenecen a los tres grandes grupos del sector (Repsol, Cepsa y BP), con lo cual no existe una fuerte competencia fuera de ellas y el precio del combustible a penas varía entre las tres, además el barril de Brent no ha dejado de subir desde Febrero cuando se situaba en los 48,35 dólares.

Los últimos meses el precio del petróleo se ha movido entre los 65 y 75 dólares, ahora, parece que su tendencia es a seguir subiendo y ya se encuentra muy cerca de los 80 dólares. En esta época con la llegada del frío el consumo se va a incrementar y lo más probable es que también lo haga su precio. La devaluación del dólar va a ayudar a que se produzca esta subida, ya que muchos inversores buscan refugio en las materias primas y lo que hacen es elevar su precio.

La recuperación de muchas economías y la constante subida de otras como la china, elevaran la demanda y por consiguiente el precio. La OPEP ya se está frotando las manos y anuncia un incremento de la extracción de crudo si el precio del barril supera los 100 dólares.

Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *