PIGS
9 julio 2010 | Por jose manuel paniagua
PIGS (cerdos en inglés) es el acrónimo peyorativo con el que medios financieros anglosajones se refieren al grupo de países del sur de la Unión europea: P (Portugal), I (Italia o Irlanda), G (Grecia) y S (Spain, España).
Originalmente el término PIGS incluía a cuatro países: Portugal, Italia, Grecia y España, y se refería a los problemas que estos estados tenían con su déficit y su balanza de pagos. Tras el inicio de la crisis en 2008, se remplazó a Italia por Irlanda para referirse a los países, alguno de ellos había sido calificado como "ejemplar" con anterioridad a la crisis, que sufrieron esta difícil situación en mayor medida que el resto de la Comunidad Europea. Pero quien realmente ha abusado de este término ha sido la prensa anglosajona The Financial Times, The Economist o The Times son los más propensos a usarlo. El periódico británico The Financial Times dice que "PIGS es un apodo peyorativo, aunque refleja en gran medida la realidad de lo sucedido en estas economías", "hace unos años, los cerdos llegaron realmente a volar. Sus economías se dispararon al unirse a la eurozona (...) ahora los cerdos están cayendo de nuevo a tierra". Los creadores del término PIGS, son los mismos que acuñaron el término BRIC para referirse a Brasil, Rusia, India y China, las nuevas economías emergentes. La diferencia es clara, mientras PIGS significa cerdos, BRIC equivale a ladrillo. Lo que sí parece claro, es que las cifras que los PIGS presentan en contracción económica, endeudamiento, déficit, desempleo, etc., no son muy diferentes de las de países como Estados Unidos o Reino Unido, lugares donde se creó este término y que según se cree, la construcción mediática del término puede responder a un intento de desviar la atención por parte de los grades centros de negocios anglosajones sobre su verdadera situación financiera y fiscal. Imagen sujeta a licencia CC de Exfordy
Es evidente que la cuestión de los países PIGS es una campaña concienzudamente orquestada. Si queréis saber más sobre ella desde el punto de vista de los historiadores -que vamos a ser los que al final digan la última palabra, sino ahora dentro de dos siglos- leed el último número de «La Bitácora de Pedro Morgan», http://labitacoradepedromorgan.wordpress.com
REALMENTE LES QUEDARA ER TERMINI PIGS?