¿Por qué es importante la formación en tiempos de crisis?

La formación académica se convierte en una de las mejores alternativas para afrontar la crisis financiera actual que sufre buena parte de la sociedad mundial.

1 comentario
numenor
lunes, 25 junio, 2012

El hecho de tener una base teórica y práctica en campos como la dirección de empresas, el marketing o el mundo financiero nos ayudará a tener una visión más completa de un ámbito como la Economía  y saber cómo podremos actuar ante recesiones como la presente, ¿quieres conocer la importancia de tal preparación?, entonces sigue leyendo.

Un porcentaje considerable de la población  ha perdido sus respectivos puestos de trabajo, lo que ha sumido a muchas familias en un crítica y compleja situación. Igualmente, muchos directivos y responsables de la gestión y administración de empresa han tenido que afrontar duras decisiones para combatir esta grave crisis, cuyos coletazos todavía se dejan sentir entre la sociedad.

Lo cierto es que un arma fundamental para vencer estos cambios tan repentinos y duraderos es gozar de una sólida formación y dejar atrás las sombras de la ignorancia, que tanto mal han causado a la población a lo largo de la historia,  al verse sometida a los designios de los poderosos. La falta de conocimiento impide que puedas afrontar con rotundidad, seguridad y eficacia crisis u obstáculos de este tipo.

Centros como el Instituto Europeo de Posgrado tienen una solución muy efectiva para ti. Si al finalizar tu carrera estás pensado en profundizar aún más en un campo como la dirección de empresas, entonces IEP es la opción que estabas esperando.

A través de su plataforma online, más de 1. 500  personas de 25 nacionalidades diferentes se matriculan de algunos de los muchos cursos de posgrado que propone IEP en colaboración con la Escuela de Negocios de CEU en Madrid. Por medio de su máster online en dirección de empresas adquirirás todas las herramientas y conocimientos necesarios para saber cómo afrontar los cambios o complejas situaciones.

Una especialización de este tipo al concluir tus estudios universitarios te aportará la visión y preparación que necesitas para saber desenvolverte en el mundo laboral y, muy especialmente,  en los tiempos de crisis que estamos viviendo. Gracias a los contenidos que tienen para ofrecerte podrás conocer cuáles son las mejores estrategias para aplicar en cada momento y los conocimientos necesarios para tomar las decisiones adecuadas.

Esto último ha hecho que la matriculación y formación de los españoles crezca de forma considerable en los últimos años. Así, como se recoge en la Estadística de la Enseñanza Universitaria en España que ha publicado recientemente el Instituto Nacional de Estadística, el número de matriculados en el pasado curso 2010-2011 aumentó con respecto al año anterior 3, 1%.

https://www.youtube.com/watch?v=KeAjmKUor9Q

Para ser más exactos, si nos atenemos a los resultados publicados por esta iniciativa,  se destacaría que la matriculación en universidades privadas se incrementó un 5, % con respecto al año anterior, en las públicas aumentó un 2, 7% y los másteres oficiales llegaron a contar con un 29, 5% más de alumnos.

No dudes en seguir formándote, no ya de cara a tener mayores posibilidades de encontrar un hueco en el mundo laboral, sino para saber cómo desenvolverte en tu vida diaria. ¿Ya has pensado en especializarte al finalizar tus estudios universitarios?

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Por qué es importante la formación en tiempos de crisis?»

  1. Estoy totalmente de acuerdo, y más teniendo en cuenta que en España no es un país muy industrial como Alemania u otros paises, con lo que la mano de obra no cualificada va a tener complicado colocarse ya que hay demasiado.
    Un saludo
    Yoki Prima de riesgo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *