El sector del automóvil seguirá sufriendo en 2010

La agencia de calificación de riesgos Standard & Poors ha echado una jarra de agua fría a los fabricantes de coches en España. Según un estudio realizado por la empresa, la venta de automóviles el próximo año volverá a registrar una caída en el índice de ventas.

0 comentarios
luismipalacios
jueves, 30 julio, 2009
coches

Los datos indican que este año las ventas de coches se situará cerca de las 855.000 unidades, lo que significa una caída de cerca del 26 por ciento respecto a los datos de hace un año. Pero para el 2010, las ventas estimadas registrarán un leve descenso al realizar sólo la venta de 853.000 unidades, lo que supone una bajada del 0.2 por ciento. Tampoco conviene olvidar que los datos de 2008 ya registraron una bajada del 28,1 por ciento. El mercado nacional seguirá la inercia negativa del resto de mercados europeos que frente a un decrecimiento este año del 26,4% se situarán en 2010 en una cifra de ventas que supondrá una caída del 32%.

Francia será de los pocos países que romperán la tendencia y verá cómo vive un crecimiento del 5,2 por ciento. Esto se debe a las ayudas oficiales que aprobó el gobierno de Sarkozy. Para el resto de países, se calcula una caída del 15,5 por ciento este año (una venta aproximada de 16 millones de turismos nuevos matriculados) y descenderá aún más en 2010, con una pérdida cifrada por Standard & Poors del 11,5 por ciento.

La agencia de calificación opina que las ayudas directas a la compra no resolverán los problemas estructurales de la industria del automóvil a nivel internacional. Standar & Poors calcula para el mercado estadounidense una recuperación el año próximo que pondrá las ventas en números positivos, con un crecimiento previsto del 13,1%, seguido por el de Rusia, con un 12,6%, China, con un 7,1%, e India, con un 6,5%.  Por su parte, Japón y Corea del Sur, según el informe, pasarán a sendos positivos del 1,2% y 3,3%. Brasil, este año con una caída del 6,9%, se mantendrá estable durante el ejercicio 2010.

Imagen: Bajo licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *