Sigue estos pasos antes de contratar tu tarifa de luz para empresa

La luz para negocios es uno de los gastos que más preocupa a muchos empresarios cada mes. Si quieres ahorrar en tus tarifas luz pymes, en este artículo te vamos a mostrar una serie de pasos que debes tener en cuenta antes de contratar tu tarifa de luz para tu empresa.

0 comentarios
contratar tarifa de luz para pymes
adm834ha
martes, 20 diciembre, 2022

Estima la potencia que necesitas

Uno de los primeros aspectos que debes tener en cuenta es la potencia que necesitas. A la hora de contratar una tarifa de luz, la potencia contratada aumentará en mayor medida el coste de la tarifa.

Teniendo en cuenta esto, es importante que hagas cuentas antes y no contrates más potencia de la que necesitas, si lo haces, estarás pagando más en tu tarifa de la luz por algo que no vas a utilizar nunca.

Ten en cuenta la demanda eléctrica de los aparatos que tengas. No será lo mismo un negocio en donde tan solo necesitas iluminación a otro que necesita contar con electrodomésticos o potentes aparatos eléctricos.

Elige la tarifa que mejor se adapte a tu consumo

A la hora de elegir una tarifa tienes la posibilidad de elegir una que cuente con discriminación horaria o con tarifa plana. La tarifa que cuenta con tarifa plana mantiene el mismo precio de la luz durante todo el día, mientras que la que tiene discriminación horaria varía según las horas.

No todas las horas de luz valen lo mismo y, habitualmente, el precio se adapta a la demanda del mercado. Por ejemplo, la luz es más cara a las 8 de la tarde que a las 9 de la mañana porque hay más personas demandándola entre otros motivos.

Dependiendo el horario que tengas en tu negocio te interesará elegir una tarifa discriminatoria si eres capaz de aprovechar las horas valle, es decir, las horas más económicas. Si no tienes elección o tu negocio está funcionando durante todo el día, lo mejor será contar con una tarifa plana.

Procura contar con aparatos eficientes

Una forma inteligente de poder ahorrar en la factura de la luz es contar con aparatos eléctricos que cuenten con una buena eficiencia energética. Estos aparatos suelen ser algo más caros, sin embargo, su consumo es más reducido.

Esto no solo te permitirá gastar menos a final de mes, sino que tampoco tendrás la necesidad de contratar mucha potencia debido a que estos aparatos no lo necesitan. El ahorro con los aparatos eléctricos con buena eficiencia energética es patente a largo plazo, por lo que se trata de una inversión que no debes desestimar.

Lee bien el contrato

Finalmente, lee bien el contrato. Muchas personas acaban contratando tarifas de la luz sin que hayan tenido en cuenta todos los detalles, detalles que al final pueden acabar siendo muy importantes e incrementar el precio de esta factura al final.

Comprueba todos los datos del contrato y pregunta lo que no sepas, hasta que no tengas bien claro lo que estás contratando no firmes nada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *