

Es curioso, pero hay mujeres embarazas que están a punto de parir, y buscan por todos los medios posibles dar a luz antes del 31 de diciembre de 2010. La respuesta hay que buscarla en el cheque bebé: una ayuda de 2.500 euros que el Gobierno concede a las madres que tienen un hijo.
El cheque bebé entró en vigor en julio de 2007, y desde entonces, muchas madres han recibido la ayuda de los 2.500 euros al dar a luz. Ahora, ante el inminente fin de la prestación, algunas madres piden a sus matronas que adelanten el parto, siempre en la medida de lo posible, claro está, ya que lo que no van a hacer es perder el juicio por 2.500 euros.
En la mayoría de los casos de mujeres que han optado por adelantar el parto, era simplemente cuestión de días, y se trataba de madres con un período de gestación que rondaba los ocho meses y medio.
Pero todo depende de la voluntad de la madre, más que de la propia necesidad económica, ya que hay quienes prefieren dejar a la naturaleza que haga su trabajo. Otras, por el contrario, afirman que no hay riesgo alguno por forzar el parto unos días antes de salir de cuentas. En realidad, esta es una práctica que se practica con relativa frecuencia, y que no suele entrañar riesgo alguno, por lo que mientras no existan contraindicaciones médicas es posible adelantar el parto.
La crisis fomenta el aumento del ingenio por parte de todos, que buscan la manera de lidiarla de la mejor manera posible.