Zapatero mete la tijera

Donde dije...digo..., al presidente de nuestro Gobierno no le importa decir un día una cosa y al día siguiente otra. Ayer, en el Congreso de los diputados, tras las presiones recibidas por sus socios europeos y desde la Casa Blanca, decidió que su tan defendida "Política Social" tenía que cambiar. Un déficit por encima del 11% y una tasa de paro del 20% así lo aconsejan. Remató la faena con una frase para la posteridad "El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes".

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 13 mayo, 2010
zapatero_by_policy_network



Las medidas que el Gobierno adopta para rebajar la deuda pública en 15.000 millones de euros son las siguientes:

  • Suspende la revalorización de las pensiones en 2011.
  • Las solicitudes de dependencia se resolverán en 6 meses y se cobrarán desde que son concedidas.
  • Suprime el "cheque bebe" de 2.500 euros a partir de 2011.
  • Elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial.
  • Rebaja el sueldo de los funcionarios en un 5% de media.
  • Los miembros del Gobierno verán rebajados sus nóminas en un 15%.
  • Reduce los gastos de farmacia por una revisión de los precios.

De reducir el número de ministerios, ministros y asesores, nada de nada.

José Luis Rodríguez Zapatero, se convierte de esta forma en el primer presidente de un Gobierno español que rebaja el salario de los funcionarios. Colectivo con el que recientemente había pactado una serie de acuerdos sobre este punto. Ayer en RNE uno de los máximos representantes de este colectivo ya hablaba de huelga general. El recorte en los sueldos irá acompañado de una congelación de los mismos para el próximo año.

A partir del 1 de enero de 2011 también desaparece el cheque bebe, una ayuda de carácter indiscriminado que fue una de las propuestas estrella del ejecutivo de Zapatero. Las pensiones también se congelan para el próximo año, excluyendo a las no contributivas y las pensiones mínimas.

Medidas muy poco populares que según los propios sindicatos van a poner en serios problemas hasta la ya tristemente famosa "reforma laboral". Todos estos recortes van a afectar a personas que tienen su sueldo y su pensión, que en algunos casos, en los últimos años, había crecido hasta un 16%, a las futuras madres, pero y los que están en paro, ¿cuantas medidas para fomentar el empleo ha dado el Ejecutivo?, ¿tendremos que esperar a que Obama vuelva a llamar para que se tomen medidas serias en el mercado laboral?.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *