El BCE mantiene el precio del dinero
El Banco Central Europeo ha decidido mantener el precio del dinero, manteniendo los tipos básicos de interés en la zona euro en el 1%, el nivel más bajo de la historia, para apoyar la lenta y costosa recuperación económica. Una noticia que será bien acogida por todas las economías que luchan por salir de la crisis.
0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 18 febrero, 2010
Además la institución bancaria ha informado que deja inalterada la facilidad marginal del crédito, por lo que presta el dinero a los bancos con un interés del 1,75%, ya que las expectativas de inflación se encuentran estancadas. a su vez, el BCE mantiene la facilidad de depósito, por lo que remunera el dinero, en el 0,25%. Este tipo de interés del 1% se mantiene desde mayo del año pasado con la intención de frenar la recesión económica más fuerte desde la Gran Depresión. Otros bancos europeos como el de Inglaterra mantienen inalterado su tipo de interés al 0,5%, por el 1,75% del Banco Central de Noruega. En el resto del mundo podemos destacar que en Estados Unidos el precio del dinero se sitúa entre el 0 y el 0,25%, mientras que en Australia alcanza un 3,75%. El BCE ha bajado en menos de un año el precio del dinero en 3,25 puntos. Estos bajos tipos de interés pueden ayudar a países como Grecia, España y Portugal a salir de la recesión pero pueden crean presiones inflacionistas en otros que ya han comenzado a salir de la crisis como es el caso de Francia y Alemania. Respecto al país con mayores problemas económicos de la zona euro, Grecia, el Banco Central Europeo mantendrá una posición firme, y sólo cuando haya adoptado las medidas necesarias para rebajar su déficit público la entidad dará a conocer posibles planes de ayuda para salvar la economía helena. También ha dejado claro que la retirada de la liquidez ilimitada dependerá de la recuperación de los mercados financieros y no estará sujeta a fechas, si bien se muestra optimista sobre que los mercados puedan volver a finales de este año a las exigencias de garantías anteriores al periodo de crisis. No se pronostica una subida de los tipos de interés por parte del BCE hasta el último trimestre de este año como muy pronto. Imagen sujeta a licencia CC