

Moody´s además de al análisis financiero, también se ocupa de la solvencia de los prestatarios mediante una escala estándar de valoraciones. En la actualidad, la compañía tiene una participación del 40% en el mercado mundial de calificación de crédito. El "Índice de miseria" es un concepto que apareció en los años 70 y que Moody´s ha actualizado tomando como referencia dos datos: el déficit y la tasa de paro. Esta clasificación determinará la valoración de la deuda a largo plazo que la agencia realizará sobre nuestro país.
Nuestro elevado déficit fiscal y una tasa de paro muy cercana al 20%, nos convierten en líderes de este ranking de miseria. El informe de la agencia británica supone un nuevo y duro golpe para la imagen de nuestra economía en el exterior. A pesar de que la calificación de la deuda no ha sido rebajada, Moody´s, considera que España está amenazada por serios y graves problemas estructurales que harán que nuestra salida de la crisis sea más lenta que la del resto de los países de nuestro entorno.
La situación en la que hoy nos encontramos es consecuencia de lo ocurrido justo antes de estallar la crisis, cuando nuestra economía creció de forma desmesurada a costa de un rápido y alocado incremento de la deuda del sector privado.
La agencia recomienda rapidez a la hora de corregir el gasto y frenar el déficit, ya que esperar al año 2013 para hacerlo puede ser un grave error de consecuencias imprevisibles.
Imagen sujeta a licencia CC