La Seguridad Social mantiene el superávit
La Seguridad Social obtuvo un superávit de 12.015,63 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, cifra inferior en un 30,4% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 17.273,75 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
0 comentarios
enrique gonzalez
viernes, 30 octubre, 2009
Para el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, las cifras de ejecución presupuestaria de los nueve primeros meses reflejan que el sistema "sigue consolidando" su superávit. "El control de los gastos corrientes, la disminución del gasto en Incapacidad Temporal, la mejora relativa en el incremento de los ingresos por cotizaciones sociales y una cierta disminución del conjunto de los gastos del sistema hacen que el superávit siga creciendo", destacó Granado. El secretario de Estado insistió en que la Seguridad Social cerrará este año en superávit (la previsión que barajan desde Trabajo es que el sistema obtenga un saldo positivo final de unos 7.100 millones de euros), y señaló que, por tanto, los españoles pueden estar "muy confiados" en el buen funcionamiento de la Seguridad Social. En términos de caja, las operaciones no financieras de la Seguridad Social hasta septiembre se concretaron en una recaudación líquida de 90.035,2 millones de euros, con un descenso del 1,8% respecto al ejercicio anterior, mientras que los pagos se incrementaron un 6,4%, hasta 80.945,1 millones de euros. Del volumen total de ingresos, el 91,29% correspondió a las entidades gestoras y servicios comunes a la Seguridad Social, y el 8,71% restante a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Por su parte, el 91,11% de los pagos fue realizado por las entidades gestoras y el 8,89%, por las mutuas.