Buenas espectativas para el empleo en mayo

En unas recientes declaraciones, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha anunciado que los resultados del paro durante el mes de mayo serán positivos: "seguramente será un mayo incluso mejor que otros".

0 comentarios
natalia
miércoles, 18 mayo, 2011
desempleo-en-espana



Las expectativas para el turismo y los servicios vinculados a este sector son "magníficas" para este año, según el ministro,  augura que el nivel de paro ha tocado fondo en España y que hay posibilidades de que no se alcance la cifra de los cinco millones de desempleados. Según sus declaraciones, el ministro expone:

"Tengo la impresión de que el nivel de desempleo ya no crecerá demasiado durante el presente año 2011", ha manifestado Gómez aunque todavía resta conocer los datos referidos al último trimestre, que tradicionalmente,  son malos por causas de la estacionalidad en materia de empleo. Las declaraciones del ministro de trabajo e inmigración  apuntan, según las datos que maneja su gabinete referidos a los primeros quince días del presente mes, a una cierta estabilización del desempleo, lo que supondría una gran bocanada de aire fresco  después de meses de alzas continuadas en las tasas de paro entre la población activa y más aún en las tasas de paro juveniles.

El titular de la cartera de Trabajo espera  además, que la negociación colectiva actualmente en curso se firme definitivamente durante el presente mes de mayo, y ha anunciado que paralelamente,  el Gobierno abrirá una negociación sobre política de empleo juvenil, un sector especialmente damnificado en nuestro país por causa de la crisis económica. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado del riesgo que corre España de producir una generación perdida precisamente por causa de las altas tasas de paro entre las personas más jóvenes de nuestra sociedad.

Al mismo tiempo, Gómez ha explicado que la capacidad de absorción de trabajadores inmigrantes por parte del mercado laboral español ha disminuido notablemente con la crisis.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *