

Los nuevos presupuestos generales del Estado reducen la cantidad de dinero destinado a los Servicios Públicos de Empleo para 2011. El total asciende a 38.201 millones de euros, un 1,74% menos que en 2010, y casi un 80% irá destinado a prestaciones y subsidios por desempleo, lo que supone una reducción del 1,54%.
El Estado se encargará de aportar el 42% del presupuesto (16.040 millones) para complementar las cuotas para la protección por paro y financiar las políticas activas de empleo. El 79% de los 38.201 millones de euros presupuestados se destinarán al pago de prestaciones, el 20% a las políticas activas de empleo y el 1% restante al funcionamiento del organismo.
El presupuesto destinado a cubrir la protección por desempleo alcanzará los 30.140 millones de euros, de los que 20.929 son para prestaciones contributivas y 7.781 para subsidios (ayuda de 426 euros).
Los 7.168 millones de euros que se emplearán para políticas activas de empleo se distribuirán entre los programas de empleo, los de formación para el empleo y los incentivos al empleo estable (bonificaciones). Dentro de esta partida, 909 millones de euros se destinarán a desempleados, de los que 814 millones los gestionarán las comunidades autónomas y los otros 95 millones irán dirigidos a programas que abarcan varias regiones del territorio nacional.
El presupuesto también dará para formar a trabajadores en activo (1.380 millones de euros), creación de un fondo (250 millones) para personas tanto empleadas como desempleadas que será gestionado en su totalidad por las comunidades autónomas y como novedad se activa el sistema de protección por cese de actividad para el colectivo de los autónomos.
Imagen sujeta a licencia CC de Julie Jordan Scott