

Todo indica que las polémicas medidas tomadas por el ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero están empezando a funcionar.
La caída del desempleo tiene una lectura aún más positiva en este mes porque contrasta con el comportamiento que experimentó el paro en mayo de 2008, cuando el desempleo subió en 15.058 personas. Ya durante el pasado mes de abril su pudo observar un pequeño cambio de tendencia al frenarse la caída frenética del último trimestre del año pasado y el primero del actual al aumentar el número de parados en 39.478 personas. El paro bajó en mayo en ambos sexos, aunque mucho más entre los hombres. Así, el desempleo masculino descendió en 22.199 personas (-1,2%) respecto a abril, mientras que el femenino retrocedió en 2.542 (-0,1%).
Se han reducido el número de parados en todos los sectores económicos menos en el colectivo sin empleo anterior, donde subió en 9.626 personas (+4%). La mayor reducción del desempleo la experimentó la construcción, el sector que más parados ha fabricado durante los primeros meses de la crisis. Para ser más exactos, el ladrillo recortó su número de desempleados en 15.905 personas en mayo (-2,1%).
Sin embargo, a pesar de la buena noticia, desde el propio Gobierno se apela a la prudencia y a no lanzar las campanas al vuelo. La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, recomienda estar atentos a la evolución de los datos económicos que se reflejen en los próximos meses para confirmar que el brote verde no se marchita.