Cada vez compramos menos música

La asociación de productores musicales (Promusicae) acaba de hacer públicos los datos de ventas del mercado discográfico durante la primera mitad de este año y no son precisamente tranquilizadores.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 24 agosto, 2011
Cada_vez_compramos_menos_música

El mercado discográfico se hunde y en lo que llevamos de 2011 ha registrado una bajada acumulada de ventas de casi el 19% respecto al 2010. El volumen de ventas de música grabada en España durante la primera mitad de 2011 ha supuesto un total de 62,5 millones de euros frente a los 125,5 obtenidos durante los seis primeros meses de 2008 o los 250 millones registrados en los primeros años de la década.

Sin embargo, no todos los productos han sufrido esta crisis de igual forma: mientras la venta de discos en las tiendas ha caído a niveles más que alarmantes (se ha reducido por encima del 30% en lo que llevamos de año), el mercado digital sigue creciendo, eso sí, a niveles inferiores que en 2010 (el año pasado creció un 30% y en lo que llevamos de 2011 sólo un 15,4%).

La nueva estrella del mercado digital es el servicio de streaming (Spotify en su versión gratuita, Musicuo…), el cual ha visto crecer exponencialmente su número de usuarios (303%). Sin embargo, los ingresos por esta vía son menores (unos 10 millones de euros en 2011) para los autores. El streaming se consolida como el sistema favorito para consumir música legalmente de los usuarios de Internet.

Para Promusicae la causa principal de este descalabro es la piratería. La pasividad del Ejecutivo para ponerla freno ha provocado que los españoles nos hayamos acostumbrado a consumir música sin pasar por caja y los autores tengan que hacer más kilómetros que nunca para compensar.

Ninguna referencia al elevado precio de los CD, ni al canon que se cobra por la compra de cualquier dispositivo electrónico capaz de reproducir o almacenar datos, sean o no música.

Imagen sujeta a licencia CC de Jean Pierre Lavoie

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *