La Seguridad Social cada vez recauda menos

El pasado año 2010 la Seguridad Social volvió a cerrar sus cuentas en positivo, eso sí, logró un superávit un 72% menor que en el año 2009. La mala situación económica, la elevada tasa de desempleo y la desviación que sufrió el índice de precios al consumo en el transcurso del año provocaron el descenso.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 15 marzo, 2011
La_seguridad_Social_cada_vez_recauda_menos

En cifras, la Seguridad Social recaudó 122.484,55 millones de euros, casi un 1% menos que en 2009, y soportó unos gastos de 120.101,58 millones de euros, el 4,55% más.

La bajada de beneficios se debe fundamentalmente a que hubo menores ingresos por cotizaciones, y es que la Seguridad social cada vez tiene menos clientes, con una cifra de parados, que como esto siga así pronto llegará a los cinco millones, y una población cuya esperanza de vida cada vez se alarga más, los gastos seguirán aumentando y los ingresos bajando.

Sin embargo, este organismo todavía cuenta con un colchón de seguridad de algo más de 64.000 millones de euros. Cifra con la que actualmente cuenta el llamado Fondo de Reserva de la Seguridad Social, también conocido como la hucha de las pensiones, y que está destinado a atender las posibles necesidades en materia de prestaciones contributivas que se puedan originar por las desviaciones entre ingresos y gastos de este organismo.

La Seguridad social recaudó de sus cotizantes 105.682 millones de euros, casi un 1% menos que el año anterior, gracias a la subida del tipo de interés en ciertos recargos por apremio e intereses de demora sumó otros 1.275 millones de euros y sólo en pensiones contributivas gastó casi 96.000 millones de euros (6,4% más que en 2009). Algo que hizo mucho daño a las cuentas de este organismo fue la paga compensatoria que ha tenido que abonar a los pensionistas por el mal cálculo del IPC, ya que se estimaba que éste cerrase 2010 en un 0,8% y acabó en el 1,3%, lo que ha supuesto un gasto inesperado de 400 millones de euros.

Con todo, y como no podía ser de otra manera, el Gobierno saca pecho y dice que aunque el pasado año fue malo, nuestro sistema de Seguridad Social es mejor que el del resto de socios europeos. Y esto con una tasa de paro general por encima del 20% y una tasa de paro juvenil por encima del 40%.

Imagen sujeta a licencia CC de Egorik

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *