

Según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, el gasto medio de los hogares españoles cayó el pasado año casi un 5% (4,8%), hasta los 30.411 euros. Recordemos que este mismo informe situaba el gasto medio por español en 2008 en los 31.953 euros, por lo que la tendencia sigue a la baja. Los datos para este año pueden ser diferentes, la subida del IVA a mediados de año y la desaparición de algunas ayudas que obliguen a compara ahora (vivienda), serán factores clave para la encuesta de 2010.
Según este estudio, el gasto total de las familias españolas se redujo un 3%, y donde más se noto la bajada fue sobre todo en el presupuesto destinado a transportes, que llegó a descender en un 14,9%, así como el dinero destinado a calzarnos y vestirnos, que lo hizo un 8,3%.
Las familias españolas destinaron el pasado año 2009 el 29,4% de su presupuesto a gastos relacionados con la vivienda (hipoteca, luz, agua, gas…), el 14,4% a la alimentación y bebidas no alcohólicas y un 12% a transportes, esta última partida es especialmente significativa, ya que no se gastaba tan poco dinero en transportes desde el año 2006.
El año pasado también disminuyó el gasto medio por habitante, que se redujo el 3,7% y se situó en los 11.365 euros al año.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor gasto medio por habitante fueron el País Vasco (13.380 euros), seguida de Navarra (13.241 euros) y la Comunidad de Madrid (13.220 euros), mientras que en el extremo opuesto y con los menores gastos por persona se situaban la comunidad extremeña con tan sólo 9.010 euros, Murcia (9.447 euros) y Canarias (9.474euros).
Imagen sujeta a licencia CC de AntwerpenR