La crisis eleva el nivel de estrés

El Observatorio Hornimans de la Calidad de Vida ha realizado un estudio en el que se desvela que la difícil situación económica que atraviesa nuestro país está haciendo mella en la salud de los ciudadanos. La crisis ya no sólo nos afecta en aspecto financiero, sino que el 65% de los encuestados reconoce que desde que entramos en esta etapa su nivel de estrés ha aumentado.

0 comentarios
jose manuel paniagua
viernes, 4 junio, 2010
estres_de_missrobot



La encuesta realizada a 613 personas pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia, desvela que lo que más preocupa a los españoles es, por este orden: la inestabilidad del mercado laboral, los problemas económicos (no poder hacer frente a nuestros pagos), los problemas de salud, la falta de tiempo y el no sentirse querido.

Los andaluces y madrileños son los que más han visto incrementarse su nivel de estrés con un 77% y un 70%, respectivamente. En el otro extremo están los gallegos y vascos, que con un 60% son los que han experimentado un menor crecimiento. Además, la inmensa mayoría de los encuestados (casi un 95%) asegura que el estrés que sufre afecta a su calidad de vida, más de la mitad aseguran que está afectando a su salud. No obstante, dos de cada tres encuestados confiesan que no hacen ninguna actividad que les ayude a relajarse. De media dedicamos a nosotros mismos sólo una hora y media y, así, es muy complicado combatir este mal.

El estudio desvela que los españoles descansan poco durante la semana y que recuperan estas horas de sueño perdidas durante el fin de semana. La media de horas de descanso se sitúa en 6 horas y 39 minutos, alargándose a casi las ocho durante el fin de semana, cantidad que según los especialistas es insuficiente para que nuestro cuerpo recupere las energías perdidas durante la jornada de trabajo. Entre las actividades que los españoles prefieren para desconectar se encuentran pasear, hacer deporte, leer y conversar. Si no queremos que el estrés perjudique seriamente a nuestra salud debemos dedicar más tiempo al descanso, la relajación y a aquellas actividades que nos ayuden a desconectar de los problemas.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *