La crisis centra las preocupaciones de los españoles

El paro, la economía y la clase política son, por este orden, las principales preocupaciones de los españoles, según el barómetro del CIS para el pasado mes de mayo.

0 comentarios
natalia
miércoles, 15 junio, 2011

La preocupación por la clase política batió en ese mes su récord histórico y supera la marca de mediados de los noventa, los conocidos años de la crispación.

1631494_042a25a9b9



Lo mismo sucede con la inquietud por el paro, que vuelve a cotas similares a las de hace quince años. Es la opinión que registró el CIS entre los días 3 y 11 de mayo, justo en el arranque de la campaña electoral y antes de que el movimiento 15-M se hiciera visible en diferentes lugares de España. Según estas encuestas, el 84 por ciento de los españoles sitúa al desempleo a la cabeza de la lista de problemas del país. La última vez que se llegó a estos niveles fue en octubre de 1997, cuando la tasa de desempleo era muy similar a la de ahora.

Además, los políticos se consolidan como el tercer problema, por detrás de las cuestiones económicas. Hasta ahora,  su marca máxima se había fijado en septiembre de 1995, justo durante los últimos meses del Gobierno de Felipe González.

El 80 por ciento de los encuestados consideran que la coyuntura económica actual es mala o muy mala, frente al 2,3 por ciento que la califica como buena  o muy buena. Con la vista puesta en 2012, el 30 por ciento afirma que la economía estará aún peor, mientras que hay un 16,7 por ciento que cree que mejorará.

paro-juvenil

En cuanto a las cosas que más temen los españoles, el 35 por ciento señala que es quedarse sin dinero para atender sus necesidades básicas y las de su familia, pero también el 32 por ciento teme quedarse en paro o que lo haga algún familiar. De hecho, casi ocho de cada diez españoles consideran que es muy o bastante probable que ellos o algún allegados  se quede sin trabajo y cerca de la mitad ve factible que no tengan dinero suficiente para su mantenimiento y el de su familia. La lista de problemas subjetivos, un mes más, sigue encabezada por   el desempleo (45,5 por ciento), seguida de los problemas económicos (40 por ciento).

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *